Si eres beneficiario del sistema Daviplata ingreso solidario has llegado al lugar indicado, pues te contaremos toda la información que necesitas saber acerca de este programa.
Además te contaremos cómo consultar tu saldo proveniente de ingreso solidario en Daviplata y como es el proceso de retiro.
Contenido
Qué es el programa ingreso solidario afiliado a Daviplata
Es un programa destinado a ayudar económicamente a aproximadamente 3 millones de familias en Colombia y se espera ampliar el margen de ayudas a 4 millones durante el año 2022.
Las familias beneficiarias no cuentan con otro tipo de ayuda a nivel gubernamental y han sido clasificadas en las categorías de pobreza extrema, pobreza y vulnerabilidad económica.
Y estas ayudas se pueden recibir a través de Daviplata ya que este programa ha sido afiliado a la operación para gestionar las ayudas con más eficiencia y comodidad para los ciudadanos.
Así que mensualmente puedes recibir la ayuda de Ingreso Solidario en tu cuenta de Daviplata y usarla para pagar servicios públicos, comprar en comercios electrónicos, hacer recargas, entre otras transacciones.
Qué necesito para consultar el saldo de ingreso solidario en Daviplata
Una búsqueda común en internet es “Daviplata ingreso solidario consultar saldo” pues muchos usuarios piensan que es un proceso complicado.
No obstante, es todo lo contrario, el proceso es bastante sencillo y solo necesitas tu clave de Daviplata y tu número de ciudadanía.
Daviplata ingreso solidario: consultar saldo – paso a paso
Cuando te llega la plata de ingreso solidario a Daviplata, en tu teléfono celular recibirás un mensaje de notificación del depósito.
Sin embargo, si quieres consultar el saldo del ingreso solidario de Daviplata solo debes seguir estos pasos:
- Paso 1: Ingresa tu número de ciudadanía y tu clave para ingresar a la app Daviplata.
- Paso 2: Ver el saldo en la lista de saldo disponible.
Lo primero que muestra la aplicación al momento de abrirla es el saldo que tienes disponible en tu Daviplata así que solo necesitas abrir la app para la consulta de saldo.
Además puedes consultar el saldo a través de la web por lo que puedes elegir entre ambos métodos.
Cuando pagan el ingreso solidario en Daviplata
Los pagos de Daviplata no tienen una fecha fija, no obstante, lo común es que se hagan entre el 15 o el último de cada mes.
Además el cronograma de pagos puede cambiar y algunos pagos a veces pueden verse adelantados.
En diciembre del 2021, por ejemplo, el pago se hizo el día 28 y se adelantó el monto correspondiente a los meses de enero y febrero.
Por ello, es conveniente que siempre estés revisando tu aplicación Daviplata para consultar tu saldo.
Cómo retirar el ingreso solidario por Daviplata
Si ya has recibido el dinero de Daviplata y quieres retirarlo solo debes hacer lo siguiente:
- Paso 1: Ir al cajero de Davivienda con tu teléfono celular.
- Paso 2: Ingresa en tu celular al menú de Daviplata.
- Paso 3: Busca la opción sacar plata y presiona.
- Paso 4: El sistema te solicitará que ingreses el monto que quieres retirar.
- Paso 5: Escribe tu clave personal de 4 dígitos.
- Paso 6: Espera en tu teléfono celular un código de 6 dígitos. Una vez que te llegue deberás ingresarlo.
- Paso 7: Espera que el sistema verifique los datos para que puedas retirar el dinero.
Porque no me llega el ingreso solidario en Daviplata
Muchas veces los pagos se demoran debido a las reformas tributarias debido a que se ven modificados varios parámetros del programa.
No obstante, si los pagos siguen sin llegarte, te recomendamos que te comuniques con Davivienda para que te comuniquen tu estatus en el programa.
¿Cómo saber si soy beneficiario de Ingreso Solidario?
Si todavía no sabes si eres o no beneficiario del programa ingreso solidario puedes comprobarlo siguiendo estos pasos:
- Paso 1: Ingresa al botón que te hemos dejado en la parte de arriba.
- Paso 2: Selecciona la opción consulta de giros y beneficiarios en proceso.
- Paso 3: Introduce el número de tu documento de identidad, el tipo de documento, tu nombre, apellido y la fecha de expedición del mismo.
- Paso 4: Allí verás si apareces o no entre los beneficiarios del programa de ingreso solidario.
Con estos simples pasos tendrás sabrás si has sido admitido o no en el programa sin ninguna duda pues esta es la web oficial de Ingreso Solidario.
Vías para comunicarse con los coordinadores de Ingreso Solidario
Si tienes algún inconveniente que no has podido resolver leyendo este artículo y quieres comunicarte directamente con el personal de ingreso solidario puedes hacerlo mediante las siguientes vías:
- Si estás en Bogotá puedes llamar al número 5954410 y si estás en cualquier otra ciudad de Colombia debes llamar al 018000951100.
- También puedes enviar un correo electrónico a ingreso.solidario@prosperidadsocial.gov.co exponiendo tu inconveniente.
Si te comunicas por correo, ten en cuenta que pueden pasar un par de días antes de que recibas respuesta.
Registro de ingreso solidario
Si quieres ser uno de los beneficiarios de este programa de ayuda económica debes registrarte y para ello debes:
- Ingresa a la web https://portalciudadano.sisben.gov.co/
- Selecciona la opción registro y completa todos los datos que te solicita el sistema.
- Sal de la página y vuelve a entrar. Busca la opción solicitar la encuesta.
- Completa toda la información que te solicita la encuesta. Esta información incluye la de los familiares que viven contigo, por ello, es conveniente tener estos datos a la mano.
- Identifica quién es el jefe de familia. Este debe ser mayor de 14 años y preferiblemente debe ser quien lleva la carga familiar a nivel económico o la persona de mayor edad del grupo familiar.
Una vez que hayas finalizado la encuesta, el sistema enviará la petición al Sisbén.
En este ente analizarán tus condiciones y, si consideran que clasificas en la categoría de vulnerabilidad económica, pobreza o pobreza extrema, programará una visita a tu casa. Así que solo queda esperar.
Además ten en cuenta que para que puedas ser beneficiario de este programa no debes estar registrado en ningún otro programa de beneficios.